En el mundo de los negocios es muy importante, antes de embarcarse en cualquier proyecto, conocer muy bien las herramientas y los pasos a seguir para crear una base sólida y consistente.
El modelo de negocio es el primer paso que deberás implementar dentro de tu estrategia, pero ¿en qué consiste exactamente?.
Contenido
¿Qué es un modelo negocio?
El significado de «modelo de negocio» ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos cambios dentro del ámbito empresarial, con el paso de los años. Sin embargo, es el paso más importante que debes llevar a cabo a la hora de «edificar» una estrategia para tu idea de negocio.
El modelo de negocio constituye el plan en el cual se define la forma en la que vas a acceder al mercado, qué servicios o productos vas a ofrecer, quién será tu público objetivo y cómo vas a captar y fidelizar tus clientes potenciales.
Es el documento en el que dejarás plasmada tu idea, tu forma de llevarla a cabo y el modo en el que vas a ir desarrollándola en el futuro.
A partir de esta estructura irás construyendo los pilares sobre los que se asentará tu negocio. Crear un buen modelo de negocio al inicio es la clave para desarrollar un modelo exitoso.
Tipos de modelo de negocio
Los modelos de negocio van aumentando conforme avanzan las nuevas tecnologías, de hecho hay ejemplos cada vez más innovadores. Se trata de un campo en constante evolución por lo que cada modelo de empresa irá adaptándolo a nuevas necesidades.
Tabla resumen con los tipos de modelos de negocio analizados en esta web (en el móvil desblaza la tabla con el dedo hacia la derecha para ver todos los negocios):
Abierto | Digital | Liderazgo de costes |
Afiliación | Dropshipping | Long tail |
Aplicación | Ecommerce | Multilateral |
B2B | Fabricante | Omnicanal |
B2C | Fintech | P2P |
B2G | Franquicia | Saas |
Cadena de valor | Freemium | Sostenible |
Circular | Híbrido | Suscripciones |
Colaborativo | Ingresos publicidad | Take Away |
Técnicas Lean | Vertical | Blockchain |
Gratis | Cebo y anzuelo |
A continuación puedes ver el modelo canvas de todos los modelos de negocio analizados en modelocanvas.net. Entra en el modelo que busques y descarga el lienzo en google slides y Powerpoint:
Aunque hay una gran variedad de modelos de negocio, los más conocidos son los siguientes:
Modelo Ecommerce
Son los conocidos como comercios electrónicos. La diferencia respecto a un comercio tradicional, es que estas empresas ofrecen sus productos y servicios a través de una tienda en línea con presencia en internet.
Es un modelo en auge con un alto índice de crecimiento.
Ejemplos de negocios Ecommerce: Wallapop o Vinted
Fabricante
El objetivo de este modelo de empresa es fabricar sus propios productos y venderlos de forma directa a sus clientes e incluso a los minoristas.
La gran ventaja de este modelo de negocio es que el trato con el cliente es más cercano y es más fácil conocer su experiencia de compra o sus preferencias
Ejemplo de negocio de Fabricante: Dell
Modelo Long Tail
Este tipo de negocio coste en realizar pequeñas ventas de una gran cantidad de productos diferentes.
El objetivo de esta estrategia es que la suma total de todas estas pequeñas ventas de diferentes productos, acabe generando una alta rentabilidad.
Ejemplos de negocios Long Tail:
- Amazon
- Ebay
Suscripción
Mediante este modelo, los clientes pagan una pequeña cuota periódicamente a la empresa proveedora.
De este modo tendrán acceso a los servicios o productos que la empresa ofrece. Son modelos habituales en las empresas que ofrecen contenido multimedia.
Ejemplos de modelos de negocios de Suscripción:
- Netflix
- Spotify
Franquicias
Este tipo de negocio consiste en ofrecer la oportunidad a emprendedores de explotar un negocio que ya tiene un modelo implantado y que funciona.
Así, la empresa consigue expandirse y multiplicar sus ingresos implantándose en lugares donde todavía no es conocida o no existe.
Ejemplos de negocios de Franquicias: McDonald´s o Starbucks
Afiliación
En este plan de negocio, la empresa que tiene el producto o servicio, ofrece un incentivo o pequeña recompensa a aquellos proveedores o empresas que la promocionen y atraigan nuevos clientes a través de su publicidad.
Ejemplos de negocios de Afiliación: Programa de afiliados de Amazon o Google Affiliate Network
Freemium
Las características de este modelo de negocio se basan en que una empresa proporciona a los usuarios un servicio de manera gratuita.
Sin embargo, para que la experiencia sea más completa y de manera adicional ofrece servicios complementarios a través de una licencia Premium. Esta licencia permite obtener más beneficios.
Ejemplos de negocios Freemium: LinkedIn o Evernote
Peer to Peer
En este modelo la idea es que dos particulares se pongan en contacto para ofrecer y recibir un servicio. La empresa recibe ingresos a partir de pequeñas comisiones y publicidad. En este tipo de negocio, la empresa es una intermediada.
Ejemplos de modelos de negocios Peer to Peer:
- Airbnb
- Uber
Dropshipping
Para llevar a cabo el modelo de negocio de dropshipping la empresa pone a disposición de sus clientes productos que ella no tiene directamente en stock, sino que a través de una serie de acuerdos, son ofrecidos por terceros (fabricantes o mayoristas) para que estos los envíen directamente a los clientes finales.
Ejemplo de negocio Dropshipping: Aliexpress
Continuamente van surgiendo nuevos modelos de negocio, incluso puedes encontrarte con empresas que integran características de varios modelos a la vez con el fin de maximizar los beneficios. Dependiendo del producto o servicio será más rentable optar por uno u otro.
También existe el modelo de negocio de la publicidad como es el caso de estas empresas conocidas:
En modelocanvas.net te presentamos los modelos de negocio más exitosos, los cuales te servirán de inspiración para crear tu propia empresa, adquirir nuevos conocimientos o aprender de los empresarios más exitosos del momento.
Estoy especializada en Business Model Canvas y Marketing digital, actualmente Marketplace Product Manager en H&M
Puedes encontrarme en Linkedin.